La información sobre nutrición y alimentación: esto es "bueno" y esto es "malo”, abunda y suele ser contradictoria o confusa.
Debemos confiar en que los niños tienen una intuición natural de cómo alimentarse y de qué necesita su cuerpo a cada momento. Para eso debemos dejarlos elegir, y para dejarlos elegir debemos presentarles opciones saludables.
Les comparto 9 consejos para que nuestros niños aprendan sobre nutrición a través del ejemplo y dejándolos a su vez, liderar el proceso de vez en cuando.
5. Menos carne. Al igual que los adultos, los niños deben comer variedad de alimentos con proteínas y no solo carnes. Los porotos, las arvejas, los frutos secos, las mantequillas de frutos secos e incluso los cereales integrales tienen proteínas y, como beneficio adicional, suelen ser menos costosos que la carne.
6. Carbohidratos frescos. Los carbohidratos proporcionan combustible para el cerebro y músculos en crecimiento. Incluirlos con panes, pasta y cereales integrales; arroz integral, papas, frutas y legumbres. Lo interesante es que también aportan vitaminas, minerales y fibra.
7. No le tengas miedo a las grasas. Tanto los niños como los adultos necesitan grasas. Son una fuente de energía y proporcionan ácidos grasos esenciales necesarios para una variedad de procesos corporales. Elegí grasas saludables como nueces, palta y aceite de oliva.
8. No uses la palabra dieta. Es importante ayudar a los niños a construir una buena relación con la comida a través de tu propio ejemplo y actitud. 9. Comer en familia. Desarrollar una conexión a través de la cocina, preparar la comida y comerla juntos ayuda a crear relaciones más saludables con la alimentación.
Fideos Cinta Morron - Grandiet 300g
STEVIA LIQUIDA - GRANDIET 250 CC
COCO RALLADO - Grandiet x 500g